Pequeños Mineros: el verano en el que Guanajuatillo y la Tesorera transformó su tradición en arte

Pequeños Mineros: el verano en el que Guanajuatillo y la Tesorera transformó su tradición en arte

Con el objetivo de preservar las expresiones artísticas tradicionales y sembrar la semilla del arte en las nuevas generaciones, las comunidades de Guanajuatillo y la Tesorera, en el municipio de Pánfilo Natera, Zacatecas, vivieron una experiencia cultural invaluable a través del curso de verano “Pequeños Mineros”, el cual concluyó satisfactoriamente tras 20 sesiones de talleres.


Los talleres organizados por la compañía Arian Silver, tuvieron como eje central el trabajo artístico y escénico, ofreciendo a los niños y jóvenes un espacio de creación y exploración de sus raíces. Los participantes se sumergieron en el fascinante mundo de la artesanía y el teatro.


Entre las actividades más destacadas estuvieron los talleres de elaboración de máscaras de cartonería tradicional, donde los pequeños mineros aprendieron las técnicas para moldear el papel y cartón y dar vida a coloridas piezas llenas de identidad. Paralelamente, se exploró la ancestral técnica de máscaras de barro, conectando a los niños con los elementos de la tierra y las formas artísticas de sus antepasados.


La imaginación y la narrativa se desarrollaron en el trabajo creativo de las cajas de sombras, un taller que fomentó la creación de historias a través del ingenio y la luz.
Además, el curso incluyó la elaboración de títeres de teatro guiñol, donde los niños no solo crearon sus propios personajes, sino que también aprendieron las bases de la puesta en escena, culminando en pequeñas representaciones que exhibieron su talento.