México reafirma la importancia estratégica de los minerales en la Convención Internacional de Minería 2025
Acapulco, Gro., 2025.
Durante la Convención Internacional de Minería 2025, Marcelo Ebrard subrayó la creciente atención política mundial en torno al acceso y procesamiento de minerales, destacando que estos elementos son determinantes para la competitividad económica de México y para la seguridad de las cadenas de suministro globales.
En su mensaje, Ebrard señaló que los minerales representan una prioridad de alto rango para el país, al ser fundamentales para el desarrollo industrial, tecnológico y energético. Afirmó que México cuenta con condiciones favorables para consolidarse como un actor estratégico en la industria minera, siempre que se mantengan políticas que fortalezcan la inversión, la innovación y la sostenibilidad.
Asimismo, enfatizó que México comparte compromisos con la comunidad internacional en materia de sustentabilidad, responsabilidad laboral y protección ambiental. Estos principios —dijo— garantizan la producción responsable de los minerales que el país requiere para avanzar y mejorar su competitividad a nivel global.

Ebrard también destacó que la inversión extranjera directa continúa en crecimiento, acercándose a los 41 mil millones de dólares, lo que demuestra la confianza internacional en el potencial económico de México.
El Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN) estuvo presente en esta edición de la convención, acompañando las actividades del sector y formando parte del entorno nacional que analiza los desafíos y oportunidades actuales de la minería.

La Convención Internacional de Minería 2025 reunió a autoridades, expertos, empresas y organismos vinculados al sector, consolidándose como uno de los encuentros más importantes para la construcción de estrategias que impulsen el futuro minero del país.