Innovación Tecnológica en CLUSMIN: Presentación de RADOM INSTRUMENTS y FLOTATION 360

Innovación Tecnológica en CLUSMIN: Presentación de RADOM INSTRUMENTS y FLOTATION 360

El pasado 31 de enero, en el Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN), se llevó a cabo una conferencia en la que el Ingeniero Gerardo Díaz, químico egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, presentó a RADOM INSTRUMENTS, una empresa norteamericana de laboratorios con menos de un año en el mercado.

Al evento asistieron estudiantes y profesores de la UTZAC, así como representantes de empresas como Arian Silver, Peñoles y Frisco. La jornada comenzó con un agradecimiento a los organizadores por la oportunidad de dar a conocer esta innovadora tecnología en análisis de materiales.

RADOM INSTRUMENTS: Avance en Tecnología de Plasma
RADOM Corporation, con sede en Wisconsin, EE.UU., se especializa en el desarrollo de equipos de plasma de última generación. Su dispositivo compacto, de aproximadamente 30 kg, es capaz de operar a temperaturas de hasta -10°C gracias a su sistema óptico de enfriamiento.

A diferencia de los sistemas convencionales, este equipo no requiere un chiller—un sistema de refrigeración común en procesos industriales—. En su lugar, emplea una fuente de microondas de nitrógeno, permitiendo realizar análisis en menos de cinco minutos con alta precisión en la detección de diversos metales.

Además de su avanzada tecnología, RADOM ofrece costos más bajos en comparación con otras empresas del sector, lo que representa una ventaja significativa en términos de ahorro para las compañías que adopten su tecnología.

El Ingeniero Díaz también dio a conocer su software, una herramienta fácil de usar con funciones avanzadas y un sistema de seguridad integrado que detiene automáticamente el equipo en caso de fallas.

En cuanto a su presencia en el mercado, en menos de ocho meses RADOM ha conseguido clientes a nivel nacional, demostrando un crecimiento prometedor y consolidándose como una opción competitiva en el sector de análisis de materiales.

FLOTATION 360: Sensores de Última Generación para Optimizar la Flotación
La segunda parte del evento estuvo a cargo de Mario Franco, quien presentó FLOTATION 360, una tecnología innovadora diseñada para mejorar los procesos de flotación en la industria minera.

El Ingeniero Franco abordó los desafíos que enfrentan muchas empresas al operar con equipos obsoletos y destacó la importancia de la digitalización en este campo. FLOTATION 360 es una solución adaptativa y de fácil integración que permite optimizar los procesos de flotación mediante el uso de sensores inteligentes. Su sistema proporciona datos en tiempo real, permitiendo a los operadores visualizar la información de manera sencilla y tomar decisiones basadas en datos precisos.

Esta propuesta busca lograr una optimización completa de la flotación, de extremo a extremo, con tecnología que se adapta a las necesidades específicas de cada operación minera.

El evento concluyó con un espacio de preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron profundizar en las ventajas de ambas tecnologías y su posible implementación en la industria minera mexicana.