Gobierno del Estado en coordinación con el Clúster Minero de Zacatecas se reúnen con el Director General de Innovación, Servicios y Comercio de la Secretaría de Economía Federal.

El pasado miércoles 2 de abril, en las instalaciones del CLUSMIN, se llevó a cabo una reunión con destacados representantes del sector minero y Gobierno. el Dr. Jorge Miranda, Secretario de Economía de Zacatecas, La Mtra. Astrid Natividad González, Coordinadora General de Corredor zona Noroeste, el Lic. Ignacio Aguado Hernández, Director General de Innovación, Servicios y Comercio de la Secretaría de Economía Federal, la Mtra. Blandina Rosa Guerra Fernández, Coordinadora de Tamaulipas|Zacatecas, y representantes de empresas mineras y otros actores clave del sector, se dieron cita para impulsar el desarrollo de la Economía Minera de Zacatecas.

Durante la reunión, el Ing. Abel González Vargas, Presidente de CLUSMIN, destacó la importancia de la Minería en la Economía de Zacatecas y la necesidad de trabajar en conjunto con el Gobierno y las empresas para abordar temas como permisos, avances en proyectos y líneas de producción. También se resaltó la colaboración entre empresas, universidades y Gobierno para fortalecer el sector minero y generar valor y crecimiento,

Entre los temas abordados, se encontraban la colaboración entre empresas y universidades para fomentar la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías, el uso responsable del agua y las preocupaciones ambientales para garantizar una minería sostenible, y la mejora de las condiciones laborales y la generación de oportunidades de empleo en la región. También se destacó la importancia de impulsar la inversión y el crecimiento para desarrollar el potencial económico de Zacatecas y su región.

Actualmente, existen proyectos con inversiones millonarias en diferentes regiones de Zacatecas, Durango y San Luis Potosí, que requieren el respaldo gubernamental para concretarse. En este sentido, el Dr. Miranda Castro, subrayó el compromiso del Gobierno de Zacatecas con la generación de oportunidades a través de la sinergia entre los sectores mineros.

La reunión se centró en impulsar el desarrollo integral de Zacatecas a través de la colaboración entre el Gobierno, empresas y Sociedad civil. La coordinadora general del corredor, Mtra. Astrid Natividad, destacó la importancia de unir visiones y fuerzas empresariales para lograr un fin común: ser más fuertes.
Por su parte, la Mtra. Blandina Rosa Guerra Fernández, Coordinadora de Tamaulipas - Zacatecas, enfatizó la necesidad de trabajar juntos para abordar los desafíos y oportunidades en la región. También resaltó la participación de las mujeres en la industria minera, lo que considera un avance importante en términos de equidad de género. En este sentido, mencionó que hay mujeres que manejan equipos y aparatos en algunas minas, lo que es un ejemplo de la igualdad de oportunidades en el sector económico.

En palabras del Lic. Ignacio Aguado Hernández, “impulsar el desarrollo económico en Zacatecas es fundamental para generar empleos y contribuir al crecimiento económico local.
Para lograr esto, es importante atraer inversión para establecer una fundidora en la región, lo que no solo generará empleos, sino que también contribuirá al crecimiento económico local. La participación de la mujer en roles que tradicionalmente se consideraban exclusivos para hombres es otro aspecto clave, destacando la importancia de la equidad de género.

También es fundamental fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que estas son fundamentales en el desarrollo económico y la generación de empleo.” La reunión sentó las bases para una colaboración estratégica entre empresas, universidades y Gobierno para impulsar la innovación y el crecimiento en el sector minero, promoviendo la sostenibilidad y competitividad. Con la voluntad del Gobierno Estatal y Federal de trabajar de la mano con la minería, Zacatecas se perfila como un referente nacional en el sector minero.


