Aumenta la actividad industrial en Zacatecas

Aumenta la actividad industrial en Zacatecas
FOTOGRAFIA CORTESIA

En noviembre de 2024, la actividad industrial en Zacatecas registró una variación positiva del 0.5% respecto al mes anterior y un crecimiento anual del 8.3% en comparación con noviembre de 2023. 

El sector minero destacó como líder nacional, con un aumento del 17.1%, aportando una contribución del 0.48% al total nacional.

La actividad industrial en México registró importantes incrementos en varios estados durante noviembre de 2024, según los datos del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF). Este indicador, que ofrece información estadística sobre el comportamiento de la actividad industrial en las entidades federativas, mostró que Chiapas, Durango y Baja California Sur fueron los estados con mayores avances a tasa mensual.

Chiapas lideró el crecimiento industrial con un incremento del 10.7%, seguido por Durango con un aumento del 10.2%, y Baja California Sur con un crecimiento del 6.6%. Otros estados que también experimentaron alzas significativas fueron Guerrero, Nayarit y Oaxaca.

A tasa anual, en comparación con noviembre de 2023, los estados que destacaron con los mayores aumentos en la actividad industrial fueron Oaxaca (15.9%), Guerrero (15.1%), Baja California Sur (14.4%), Durango (13.2%) y Colima (9.8%).

En el caso específico de Zacatecas, la actividad industrial mostró una variación positiva de 0.5% respecto a octubre de 2024. Sin embargo, en términos anuales, el crecimiento fue del 8.3% en comparación con noviembre de 2023. 

En noviembre de 2024, a tasa anual y con cifras originales, se observaron importantes incrementos en diversos sectores industriales. 

En el caso de la minería, los mayores avances se registraron en Veracruz, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Jalisco. 

En el sector de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, así como en el suministro de agua y gas natural por ductos al consumidor final, los aumentos más destacados ocurrieron en Campeche, Guerrero, Chiapas, Michoacán y Puebla. 

En el ámbito de la construcción, Durango, Baja California Sur, Puebla, Nuevo León y Guerrero fueron los estados que experimentaron los incrementos más significativos. Finalmente, en las industrias manufactureras, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Morelos mostraron los mayores avances. 

En cuanto a los sectores específicos dentro de la actividad industrial, Zacatecas destacó por el notable desempeño de la minería, que registró un aumento del 17.1% con una contribución del 0.48% al total nacional.  Respecto a la Actividad Industrial tuvo una variación anual del 7.2% con una contribución del 0.07%. 

Además, el sector de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final experimentó un crecimiento del 23.5%, con una contribución del 0.11% al total nacional.

Por otro lado, el sector de construcción en Zacatecas también mostró una variación positiva del 5.0%, con una contribución del 0.06%. En contraste, las industrias manufactureras en el estado registraron una leve disminución del -0.2%, sin ninguna contribución significativa al total.

FUENTE LA JORNADA ZACATECAS