Taller de Evaluación de Proyectos Mineros: experiencia, análisis y visión compartida en Minera Frisco

Como parte del compromiso de desarrollo continuo y fortalecimiento de la capacitación, en Minera Frisco se llevó a cabo el Taller de Evaluación de Proyectos Mineros, impartido por el ingeniero Jesús Gutiérrez Bastida, a lo largo de 16 horas, distribuidas en cuatro sesiones, del 27 de junio al 17 de julio, y contó con la participación de 40 colaboradores de distintos centros de trabajo, incluyendo HUB Saltillo, HUB Zac, HUB CDMX, Unidad Tayahua y Unidad Asientos.
Esta iniciativa reunió a colaboradores de distintas áreas con un objetivo: comprender de forma integral cómo se determina la viabilidad de un proyecto minero, tomando como base la vasta experiencia del Ingeniero Gutiérrez tanto en aspectos técnicos como estratégicos del sector.
A lo largo del taller, se generó un espacio de diálogo e integración interdisciplinaria, en el que participaron áreas como Finanzas y Administración, Ventas y Logística, Sistemas y Tecnologías de la Información, Desarrollo Social, Capacitación, Exploración, Modelación y Laboratorios, Cadena de Suministros y Proyectos. Todas ellas, con incidencia directa en la evaluación, planeación y gestión de iniciativas clave para el futuro de la compañía.
Más allá de los números
La finalidad del taller no radicó únicamente en aprender a aplicar fórmulas o análisis financieros, sino en comprender cómo se ve un proyecto desde una perspectiva del dueño de negocio: egresos, ingresos, inversiones, hasta el impacto operativo, técnico, estratégico y contextual. El Ingeniero Gutiérrez no solo compartió su conocimiento sobre cálculos de rentabilidad y tiempo de retorno de inversión, sino que ofreció una visión clara de las múltiples variables —internas y externas— que influyen en la toma de decisiones en minería.
Desde su experiencia, compartió con los asistentes la importancia de formular las preguntas correctas en el momento adecuado, entendiendo por qué un proyecto con una ley aparentemente favorable puede no ser viable, o cómo el contexto económico y político pueden modificar completamente su viabilidad.
Este enfoque permitió que los colaboradores entendieran no solo el “cómo” sino también el “por qué” detrás de muchas decisiones estratégicas que a menudo no son evidentes desde una perspectiva operativa.

Un maestro con historia en casa
Hablar del Ingeniero Jesús Gutiérrez Bastida es hablar de una figura profundamente ligada a la historia y evolución de Frisco. Con más de 51 años de trayectoria en la industria minera, ha sido pieza clave en distintas compañías, pero siempre ha regresado a Frisco, como quien vuelve a casa. Fue director de la empresa cuando Minera Real Ángeles era mundialmente conocida, y regresó en momentos de cambio y evolución para volver a aportar desde el conocimiento, la visión y la estrategia.

Hoy, como miembro del Consejo, sigue demostrando que el liderazgo también se ejerce desde la humildad. Durante el taller, se puso al servicio de los colaboradores, compartiendo con sencillez y claridad lo que ha aprendido en décadas de experiencia. Lo hizo sin pretensiones, dispuesto a responder dudas, provocar reflexiones y sobre todo, a enseñar.
Clausura del taller y voces de los participantes
Al concluir la cuarta y última sesión del taller, se llevó a cabo un breve pero significativo acto de clausura, en el que se reconoció el compromiso de todos los participantes y, por supuesto, la generosa disposición del Ingeniero Jesús Gutiérrez Bastida. Fue un momento para reflexionar sobre lo aprendido, agradecer lo compartido y mirar hacia adelante con una visión más amplia y fortalecida.
Luis Eduardo Ramírez, Director General Adjunto de Minera Frisco, agradeció y reconoció al ingeniero Jesús Gutiérrez por compartir sus conocimientos adquiridos a lo largo de más de 50 años de trayectoria profesional. Mencionó que el curso que finalizó, además de proporcionar herramientas técnicas valiosas, “nos ha acercado a algo fundamental en nuestra industria, que es la toma de decisiones informadas, responsables y con impacto de largo plazo”.

Destacó la importancia de la transversalidad de los conocimientos adquiridos durante el curso, ya que dijo, evaluar un proyecto además de la tarea de las áreas técnicas y financieras, requiere del entendimiento del entorno social, geológico, ambiental y legal. “Por eso, estos procesos tocan a todas las áreas de la empresa y cuando se trabaja en equipo con visión compartida los proyectos no solamente son viables, se vuelven sostenibles”, finalizó.
Por su parte, el ingeniero Jesús Gutiérrez, destacó que la nueva etapa que vive Minera Frisco es trascendental, “la empresa esta viviendo la gran oportunidad y necesidad de crecer y crecer rápido y crecer bien”. Posteriormente comentó que las nuevas ideas y proyectos de Frisco se tiene que lograr bien y rápido, y eso depende un equipo de trabajo bien organizado, “ustedes tienen una gran oportunidad y una gran responsabilidad en sus manos, aprovéchenla”.

De igual forma, Gustavo López, Gerente de Proyectos Estratégicos, agradeció el haber tenido esta capacitación, y citó a Peter Drucker con su frase “La manera más sencilla de predecir el futuro, es crearlo”, haciendo referencia de que Frisco con estas acciones, sin lugar a duda está creando su propio futuro.

Por su parte, Natividad Castro, Gerente de Ventas, externó su compromiso con el equipo para seguir apoyándose entre todos y dar mejores resultados. Y para cerrar su participación nos compartió una frase que alguna vez en interior mina un ingeniero le dijo y que marcó su carrera en Frisco, que decía lo siguiente: “Tú no solo vendes el concentrado, tú vendes el sudor, el trabajo y a veces hasta la vida de las personas que estamos aquí abajo”.
En su intervención el ingeniero Dante Aguilar, director de Exploración, Servicios Técnicos y FID, agradeció al ingeniero Jesús Gutiérrez y a nuestro director general adjunto, Luis Eduardo Ramírez, por haber hecho esto posible, mencionando también que estas acciones que en el pasado se pensaba que eran una pérdida de tiempo, ahora son una realidad y demuestran la madurez que Frisco está teniendo.
Sergio Flores, Director General del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), dijo que hay capacidad en la gente de Frisco para hacer realidad los proyectos, capacidad que se obtiene en las capacitaciones como la recién finalizada.

Este tipo de encuentros no solo enriquecen técnicamente a quienes participan, también fortalecen el tejido humano de la organización. De igual es un recordatorio de que en Frisco, además de invertir en proyectos y procesos, se invierte en las personas y en la transmisión generosa del conocimiento.
Gracias, Ingeniero, por seguir abriendo camino con el ejemplo.