Segunda sesión del Comité de Seguridad y Salud Clusmin

• Aportan presentaciones Minera Frisco, el IMSS y Protección Civil municipal.
Durante la reunión del Comité de Seguridad y Salud del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), celebrada en el mes de febrero, se hizo énfasis en la importancia de reducir los tiempos de atención a emergencias o rescates en unidades mineras.
La sesión estuvo presentada por la compañía Orla Camino Rojo, que preside el comité, y tuvo como presentaciones los temas Procedimiento de Trabajo Seguro; Estudios y programas Preventivos en Seguridad e Higiene IMSS, y Buenas Prácticas por Minera Frisco.
En esta última presentación Roberto Salinas López, gerente general Corporativo en Seguridad e Higiene para Minera Frisco, dio a conocer todos los cambios y reestructuras hechas desde hace un año y medio en la compañía que han beneficiado de manera relevante a los colaboradores.
Con ocho unidades mineras y un centro de Investigación y Desarrollo, en Minera Frisco se generó una plataforma digital que permite establecer y dar seguimiento a las tareas en materia de seguridad y prevención de riesgos, donde los pilares son: sistemas de gestión, controles de ingeniería y comportamiento.
Salinas López resaltó que, en agosto del 2022, se publicó de manera interna la nueva Política de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa, y se autoriza aplicar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la ISOP 45001 para todas las unidades.
Entre otros aspectos, el ejecutivo de Minera Frisco explicó actividades como Las 10 reglas de Oro; controles de acceso; programas de ventilación; inversiones en equipo de rescate, y la conformación de la Cuadrilla de Rescate Las Águilas.
En otra presentación del comité, Luis Felipe Santos otorgó el tema Procedimientos Seguros de Trabajo con la Aplicación y Desarrollo de un Programa Interno de Protección Civil y un PPA (plan de atención a emergencias).
Habló sobre los procedimientos seguros de trabajo, sobre Normas Oficiales mexicanas relacionadas a la protección civil, y las ventajas y recomendaciones de los procedimientos seguros en el trabajo.
Por otra parte, durante la presentación de estudios y Programas Preventivos de Seguridad e Higiene en el Trabajo, por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se estableció que el organismo federal implementa, fortalece y aporta los conocimientos técnicos para realizar este tipo de estudios en las compañías mineras.
Al finalizar la reunión, se dieron a conocer las actividades programadas para el mes de marzo.






