Se llevó a cabo la Convención Internacional de Minería en Acapulco

Acapulco fue sede de la Convención Internacional de Minería, uno de los encuentros más importantes para la industria a nivel nacional y latinoamericano. La edición reunió a más de 8,500 asistentes y contó con la participación de más de 320 empresas dedicadas a la operación minera, tecnologías de última generación y servicios especializados.

El Clúster Minero de Zacatecas formó parte de las actividades, fortaleciendo su presencia dentro del sector y creando nuevos vínculos estratégicos. Su participación permitió impulsar la competitividad regional y proyectar el potencial de la minería zacatecana ante representantes de distintas partes del mundo.

El programa del evento incluyó conferencias de alto nivel, paneles con especialistas y una amplia exhibición de maquinaria, equipos y soluciones tecnológicas de vanguardia, consolidándose como un punto de encuentro clave para el intercambio profesional y la generación de oportunidades comerciales.

Empresas destacadas

El evento reunió a compañías de gran trayectoria, entre ellas:
Capstone Copper, FLSmidth, First Majestic Silver, Orla Mining – Camino Rojo, Grupo México, Victaulic, Komatsu, Grupo Bacis, Minas de San Nicolás, Pan American Silver, Dicom, Cliso Mining, Newmont, Epiroc, Sandvik, Metso Outotec, Caterpillar, ABB, Siemens, Atlas Copco, Hexagon Mining, ArcelorMittal, Weir Minerals, Deister, GE Mining, Thyssenkrupp Industrial Solutions, Hitachi Construction Machinery, Boart Longyear, Tenova Mining & Minerals, SKF, Deloitte Mining Advisory, PwC Mining Practice, Barrick Gold, Fortuna Silver Mines, Coeur Mining, Alamos Gold, Endeavour Silver, Torex Gold Resources, Mag Silver Corp., Hudbay Minerals, Yamana Gold, Glencore, BHP y Rio Tinto.

La Convención dejó ver el compromiso del sector con la innovación, la sostenibilidad y la colaboración internacional, reafirmando a México como un referente minero en la región. La amplia participación empresarial y el interés global confirmaron que la industria continúa avanzando hacia modelos más eficientes, responsables y orientados al desarrollo económico.

En conjunto, el encuentro se consolidó como un espacio estratégico para crear alianzas, compartir conocimientos y delinear los próximos pasos de una minería moderna, competitiva y preparada para los desafíos futuros.