SALHER en apoyo a las tradiciones

SALHER Soluciones Ambientales participó como jurado en la octava emisión del Festival del día de Muertos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (CANACOZAC). El evento se llevó a cabo el 2 de noviembre en las calles del Centro Histórico de Zacatecas, donde se pudo apreciar la creatividad de los zacatecanos con espectaculares carros alegóricos, originales altares de muertos, ingeniosos disfraces y divertidas calaveras literarias.
El desfile de carros alegóricos y disfraces tradicionales es el más esperado, ya que son una muestra del talento de empresarios y familias, que se esfuerzan por preservar nuestras tradiciones. En la categoría de calaveras literarias es donde más participantes hay y también donde más premios se entregan, pues además de la cantidad el jurado no tiene una tarea sencilla ante tantos textos llenos de humor.
Los altares de muertos son trabajos originales, en cuya realización los participantes se pueden llevar semanas. La participación fue de 38 altares en el que familias, trabajadores de empresas y estudiantes ponen su ingenio, creatividad y, sobre todo, su respeto y amor a sus seres queridos ya fallecidos. A todos ellos se les evaluó que sus creaciones contuvieran los siguientes puntos:
- Los 4 elementos del ciclo de vida: agua, tierra, viento y fuego.
- La representación del cielo, la tierra y el inframundo.
- Pan de muerto, flor de cempasúchil, copal o incienso, la fotografía o imagen de a quien se dedica el altar, alimentos y bebidas que le gustaban al difunto, así como objetos y pertenencias cigarrillos, ropas, imágenes religiosas de las que era devoto, etcétera.
- Un platito con sal, agua calaveras de azúcar, papel, cerámica.
- Velas o cirios, una cruz de madera .
- Cuando el altar sea dedicado a un niño se podrá colocar juguetes, flores blancas, leche, chocolate y dulces.
Aunque no formó parte de los altares evaluados, el equipo de SALHER Soluciones Ambientales montó su altar en honor a sus familiares, con el objetivo no solo de horar a sus muertos, sino de preservar esta bella tradición y con ello fortalecer los valores de unidad, trabajo en equipo, creatividad, respeto y amor por la vida de nuestros colaboradores.