Plática de Seguridad de 5 Minutos: Quemaduras de Sol
            Introducción
El propósito de esta charla es explicar el tratamiento de las quemaduras de sol. Las quemaduras de sol se producen principalmente por la exposición a los rayos ultravioleta del sol, que pueden terminar en quemaduras de primero y segundo grados. Quemaduras más profundas pueden resultar por el uso descuidado de lámparas de sol. A pesar de que las quemaduras de sol rara vez requieren hospitalización, pueden ser muy dolorosas y aumentar la posibilidad de desarrollar cáncer en la piel.
Introducción Puntual
Síntomas:
- Quemaduras de primer grado:
 - Enrojecimiento
 - Hinchazón moderada
 - Malestar moderado
 
Quemaduras de segundo grado:
- Enrojecimiento profundo
 - Hinchazón
 - Malestar considerable
 - Formación de ampollas.
 
Tratamiento de quemaduras de sol:
- 
El primer objetivo es aliviar el dolor.
 - 
Use aplicaciones de agua fría ó de agua del grifo.
 - 
Aplique un vendaje seco y estéril.
 - 
Utilice remedios caseros adicionales, según lo indicado por el médico.
 - 
Vigile al paciente para un posible caso de shock.
 - 
Cualquier persona con una quemadura extensa (10 por ciento ó más de la superficie del cuerpo en un niño y 15 por ciento ó más en un adulto) debe visitar al médico.
 - 
Cualquier quemadura con ampollas grandes debe ser tratada por un profesional médico.
 - 
Si las ampollas se revientan, aplique un vendaje seco y estéril.
 - 
Ofrézcale al paciente agua fría si tiene sed -- nunca líquidos que contengan alcohol!
 
Cierre
Cuando esté afuera use un bloqueador solar con un alto factor de protección, preferiblemente uno que sea a prueba de agua. (Mientras más alto sea el factor de protección, más tiempo puede permanecer bajo el sol sin volverse a aplicar la loción.) El tiempo entre la exposición al sol y la aparición de síntomas es de 4 a 12 horas usualmente. Nunca se quede dormido mientras esté tomando un baño de sol. Para prevenir quemaduras de sol, planee con anticipación y aléjese de la luz directa del sol.