Ofrecen 1,200 empleos en el sector minero

ZACATECAS. Decenas personas abarrotaron la Feria del Empleo para la Minería 2025 que se llevó a cabo este miércoles en el domo de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), con la esperanza de ser contratadas por alguna de las 30 empresas metalúrgicas que ofertaron 1 mil 200 vacantes.

La diversidad de puestos de trabajo que se ofrecieron incluyeron perfiles técnicos, operativos, administrativos y profesionales de distintos ramos del sector minero, como extracción, procesamiento, servicios especializados, proveeduría y logística.

Además, se brindó orientación laboral, servicios de vinculación y asesoría sobre programas de empleo y capacitación.

EXPERIENCIA LABORAL, ¿UN OBSTÁCULO?

Entre los asistentes a la feria, jóvenes y adultos, estaban los que por primera vez buscan una oportunidad laboral y quienes tras terminar su contrato en una empresa minera pretenden colocarse en un puesto similar.

Buscadores de trabajo, consultados por NTR Medios de Comunicación, coincidieron que el requisito más difícil, que algunos consideraron como un obstáculo, es la experiencia laboral que exigen las compañías de la industria minera, ya que algunas o la mayoría requieren, como mínimo, de dos años en adelante, lo que resulta  complicado para los recién egresados de las universidades.

Al respecto, Valeria, ingeniera metalúrgica, recomendó a los futuros profesionistas que acudan a empresas mineras a realizar sus prácticas o servicio profesional para ganar la experiencia, que tiene valor curricular.

“Si en mi tiempo hubiera sabido, habría acudido desde antes [a una empresa minera], porque muchas veces después de hacer servicio o prácticas muchos se quedan a trabajar o encuentran más fácil trabajo”, mencionó.

UNA DE LAS MÁS SIGNIFICATIVAS

La Feria del Empleo para la Minería es una de las más importantes del país debido a su complejidad, extensión y enfoque en un solo rubro, además de la alta oferta de puestos de trabajo que genera, destacó Claudio Frausto Lara, titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo (SNE), durante la inauguración.

Precisó que de acuerdo al plan México, impulsado por la administración federal, en el país se proyecta realizar más de 400 ferias de empleo, y “ésta es una de las más grandes que se van a hacer este año en Zacatecas”.

El funcionario federal explicó que este proyecto busca fomentar el desarrollo económico en igualdad y garantizar prosperidad para todo el territorio nacional, la temporada que se denominó “primavera laboral”, con la intención de que los beneficios de empleo lleguen a todas las regiones del país.

En Zacatecas, detalló, en lo que va de este año el SNE ha atendido a 22 mil 571 buscadores de empleo, de los cuales 4 mil 700 se han colocado en un trabajo formal.

LE APUESTAN A LA MINERÍA

El titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), Jorge Miranda Castro, exhortó a los legisladores para que en el próximo presupuesto estatal otorguen un recurso justo para el Fideicomiso del Impuesto Sobre Nómina (FISN), a fin de poder impulsar una política pública “más eficiente en generación de empleo y dinamismo económico”.

Insistió que, ante el embate arancelario del mayor socio comercial (Estados Unidos), Zacatecas “será un dolor de cabeza menos [en el país] porque la industria minera es resiliente a este embate”.

Ante la presencia de empresarios de este sector, el secretario de Economía expresó: “Necesitamos que el gobierno federal, a la brevedad, genere los permisos de Orla Camino Rojo y de Mina de San Nicolás. Estos dos proyectos traerán una inversión superior a los 2 mil 500 millones de dólares y la creación de empleos directos e indirectos”.

Esto al afirmar que  la mejor manera de atacar la desigualdad y disminuir la pobreza es con la generación de empleo. Por ello, reiteró que es necesario insistir en la minería, y al liberar los permisos, habrá oportunidades laborales.

FUENTE NTR ZACATECAS