GRUPO MÉXICO RECIBE EL DISTINTIVO “MINERÍA Y PROSPERIDAD 2025” POR SU IMPULSO AL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE CHIHUAHUA
Grupo México recibió el Distintivo Minería y Prosperidad 2025, otorgado por el Gobierno del Estado de Chihuahua y el Clúster Minero de la entidad (Clumin), un reconocimiento que distingue a las empresas cuya operación genera empleos formales, impulsa oportunidades para la proveeduría local y fortalece el desarrollo económico y social de las regiones donde tienen presencia.
El premio fue promovido por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, y se otorgó tras un proceso de evaluación técnica que consideró el porcentaje de proveedoría local y su incremento en el último año, la existencia de programas de desarrollo de proveedores, la generación de empleo directo e indirecto, así como la integración de proveedores verdes y socialmente responsables. La validación estuvo a cargo de un comité multidisciplinario integrado por especialistas, académicos, representantes de asociaciones profesionales del sector minero y directivos del ámbito empresarial.
Durante la ceremonia, Ulises Fernández Gamboa, titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, en representación de la gobernadora María Eugenia Campos, resaltó el papel de la minería como motor de bienestar para Chihuahua.
“El Distintivo Minería y Prosperidad 2025 reconoce a las empresas que han logrado y han sabido integrar valor a la economía estatal, contribuyendo al desarrollo sostenible, a la innovación y a la responsabilidad social. Las compañías distinguidas este año destacan por su impacto no solo económico, sino sobre todo social y ambiental, y por su capacidad de generar vínculos sólidos dentro de la cadena de valor minera que impulsa la prosperidad de nuestro gran Estado de Chihuahua”, expresó el Secretario de Innovación y Desarrollo Económico.
En su intervención, la directora de la Cámara Minera de México (Camimex), Karen Flores, destacó que la prosperidad compartida es el verdadero indicador del éxito del sector. Subrayó que la minería debe medirse no solo por su producción, sino por su capacidad de transformar comunidades, generar bienestar e incidir positivamente en la vida de millones de familias y en los territorios donde operan las empresas.
Por parte de Grupo México, el Ing. Víctor Manuel Ortega Bueno, gerente de la Unidad Minera Santa Bárbara, agradeció al Gobierno del Estado y al Clúster Minero por este reconocimiento, y reafirmó el compromiso de la empresa con una minería responsable en Chihuahua y en todo el país.
“Nuestra operación genera 1,400 empleos de forma directa, entre sindicalizados y personal de confianza, y miles más de forma indirecta entre contratistas y proveedores de la región, que incluyen al mismo Santa Bárbara, Hidalgo del Parral y San Francisco del Oro. Detrás de cada empleo hay talento local, familias y oportunidades que fortalecen la economía de Santa Bárbara y del estado de Chihuahua”, expresó el gerente de Grupo México.
En Santa Bárbara, Grupo México mantiene un compromiso permanente con el desarrollo social mediante inversiones y programas que fortalecen el bienestar de las familias de la región. En 2023, la empresa llevó a cabo la ampliación del centro comunitario con una inversión superior a los 30 millones de pesos, lo que permitió incrementar su capacidad de atención diaria de 70 a hasta 350 personas. El espacio renovado integra sala de cómputo, aula de capacitación, ludoteca, consultorio, salón de danza y áreas destinadas a actividades culturales y formativas, consolidándolo como un punto de encuentro que impulsa la educación, la cultura y el desarrollo integral de la comunidad.
“Más allá de los números, lo que nos mueve es el impacto social, impulsando programas importantes en la educación, la cultura, el deporte y la salud de nuestra comunidad. Porque estamos convencidos de que una minería responsable es un motor de bienestar y un futuro compartido”, agregó el representante de Grupo México.
Por su parte, la presidenta del Clúster Minero de Chihuahua, Paola Cázares, destacó la importancia de la industria minera para el estado y subrayó que las empresas reconocidas invirtieron más de 5,500 millones de pesos en compras dentro del territorio estatal durante 2024. Esta cifra, explicó, equivale al presupuesto anual del municipio de Chihuahua o al monto estatal asignado a seguridad pública en ese mismo periodo.
El Distintivo Minería y Prosperidad 2025 fue recibido, en representación de Grupo México, por Yaneth Miranda, Gerente de Desarrollo Comunitario, y por Éder Mauricio Gómez, Subgerente de Desarrollo Comunitario en Santa Bárbara, Chihuahua.


