GRUPO MÉXICO COMPARTE SUS ACCIONES CON LA COMUNIDAD EN PABELLÓN MINERO DE LA FENAZA 2025

Con un programa especializado en gestión ambiental, seguridad en minas subterráneas y modelos de desarrollo comunitario, Grupo México participó en el Pabellón Minero de la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA) 2025, acercando a la sociedad los avances y aportaciones de la minería moderna.
El Pabellón Minero, creado en 2022 por el Gobierno y el Clúster Minero de Zacatecas con el objetivo de mostrar la importancia de la minería en la vida diaria, su aportación a la economía y su compromiso con la innovación, la educación, el medio ambiente y el desarrollo comunitario, volvió a convertirse en un punto de encuentro entre el sector minero y la sociedad. A través de módulos interactivos, talleres, charlas y actividades, los asistentes pudieron conocer cómo la minería impulsa el presente y futuro de Zacatecas.
En esta edición, Grupo México encabezó una serie de conferencias enfocadas en temas estratégicos para la industria. Entre ellas destacaron Gestión Ambiental como motor de eficiencia operativa, donde se explicó cómo integrar el cuidado ambiental con la mejora continua de los procesos; y Células de Seguridad: Innovación y Participación Colaborativa, que mostró soluciones creativas para fortalecer la cultura de seguridad en la operación.
Asimismo, la compañía presentó la ponencia Sistemas Microsísmicos: Seguridad Avanzada en Minas Subterráneas, en la que se expuso el modelo de gestión aplicado por Grupo México para prevenir y controlar riesgos; además del Proyecto Lean Mining, una metodología ágil para maximizar la extracción en minas subterráneas, incrementar la productividad y reducir desperdicios.
Otro de los momentos relevantes fue la exposición sobre el Modelo de Desarrollo Comunitario y Comunicación, que reflejó la visión social de la empresa, orientada a fortalecer los vínculos con las comunidades y promover la comunicación constante y transparente.
En estos espacios participaron representantes de Grupo México como Fabián Antonio Vargas López, jefe de Ecología; Daniel Omar Torres López, especialista en Seguridad e Higiene; Diego César Navarro Hernández, subgerente de Mecánica de Rocas; Edgar Castillo Serrano, jefe de Mantenimiento; José Domingo Vidaña Meza, jefe de Mina; Baudelio Fernández Sánchez, jefe de Mina Tiros; Pablo Israel Valdez Saucedo, supervisor de Mantenimiento Mecánico; así como Rosalba Palos y Alejandra Soto, coordinadoras de Desarrollo Comunitario, quienes compartieron experiencias y estrategias aplicadas en la operación y en el trabajo con la comunidad.
Entre las actividades destacadas fue la jornada de donación de árboles; la exposición de minerales por parte del colaborador del departamento de Geología, Manuel Rivas; y el taller de pintura.
En la jornada estuvieron presentes estudiantes de Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente y de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
El Pabellón Minero de la FENAZA 2025 cuenta con la participación de empresas líderes del sector como Fresnillo plc, Newmont Peñasquito, Capstone Copper, Orla Camino Rojo, Minera San Nicolás, Pan American Silver, minera Frisco, Arian Silver y Aranzazu Holding.oes

