El Comité de Talento Humano analiza estrategias de Onboarding y formación profesional

En las instalaciones del Clusmin se celebró la primera sesión del Comité de Talento Humano, centrada en los procesos de incorporación y desarrollo de habilidades para nuevos integrantes y empresas. El propósito fue destacar cómo estas acciones pueden fortalecer la competitividad y el desempeño organizacional.

Uno de los temas principales fue el impacto de la capacitación en la productividad y seguridad laboral. Se subrayó que preparar adecuadamente al personal no solo reduce riesgos, sino que también promueve un ambiente de trabajo más eficiente y colaborativo.

“La formación es indispensable para mejorar tanto la eficiencia como la seguridad en nuestras operaciones”, señaló el Lic. Manuel Jiménez, representante de Capstone Copper. “Con trabajadores mejor preparados, garantizamos que las tareas se realicen bajo los estándares necesarios”.

Por otro lado, se resaltó la relevancia de la interacción efectiva durante los procesos de inducción. Sergio Ramírez, de la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF), enfatizó: “Una comunicación adecuada asegura que quienes se integran comprendan su rol y contribuyan de manera significativa desde el inicio”.

La sesión contó con la presencia de empresas y entidades como Orla Camino Rojo, Grupo Terra, Capstone Copper, Maya Producciones, Cominvi y la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC), cuyos representantes compartieron experiencias y mejores prácticas relacionadas con los programas de bienvenida y formación continua.

El comité reafirmó su compromiso de impulsar iniciativas que fomenten un entorno laboral más seguro, competitivo y productivo.