El Clúster Minero de Zacatecas y Fresnillo PLC inician el Congreso Nacional de Minería, Seguridad y Salud. Minería con Enfoque.

Zacatecas, Zac., 16 de julio de 2025 — Con un llamado al trabajo colaborativo y al compromiso con una minería responsable, segura y sostenible, el Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN) y Fresnillo plc dieron inicio al Congreso Nacional de Minería, Seguridad y Salud, un evento que reúne a líderes del sector, representantes de gobierno, academia, proveedores especializados y jóvenes estudiantes.

La organización del congreso estuvo a cargo del Comité de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, presidido por Verónica Gutiérrez, quien, junto a su equipo, lideró la coordinación de actividades, ponencias y dinámicas que darán forma a los tres días del evento.

Durante la ceremonia inaugural, el Comité dio la bienvenida a los asistentes y destacó que este espacio representa una oportunidad única para reflexionar sobre el rumbo del sector minero en México. “Este congreso es un punto de encuentro donde nos convocan temas que son esenciales para el presente y el porvenir de nuestra actividad: la salud, la seguridad, el medio ambiente y la sostenibilidad. Lejos de ser complementarios, estos son el núcleo de cualquier visión de futuro legítima y duradera”, se expresó durante el mensaje de apertura.

Se hizo énfasis en que la industria minera no puede medirse únicamente en toneladas extraídas o cifras económicas, sino también en su impacto social y ambiental. “El mundo avanza hacia una transición energética y tecnológica que requiere materias primas estratégicas, pero también exige transparencia, responsabilidad social y compromiso ambiental. Estamos en una coyuntura histórica, y este congreso es una expresión de esa voluntad de ser parte activa de la solución”, se puntualizó.

El ingeniero Abel González Vargas, presidente del Clúster Minero de Zacatecas, destacó la importancia de que las nuevas generaciones se involucren y se capaciten desde una visión práctica y aplicada: “Los jóvenes que hoy están aquí serán quienes en 10 o 15 años administren las empresas. Este congreso es una oportunidad para enriquecer su conocimiento desde la experiencia. Por eso es fundamental vincular la industria con las universidades y trabajar por programas educativos más reales y prácticos”.
Por parte del gobierno estatal, la subsecretaria de Inversión, Industria, Comercio y Servicios, Ing. Judith Amperio Trejo Cárdenas, reconoció la transformación que ha vivido la minería zacatecana en las últimas décadas, así como su papel pionero en la mejora de prácticas ambientales. “Es cierto que la industria minera está siempre bajo observación, pero también es una de las que constantemente pone el ejemplo. Los líderes que tenemos en Zacatecas son fuertes y comprometidos; este congreso es una muestra de su capacidad de guiar el rumbo hacia una minería más consciente”, expresó. Enseguida, declaró formalmente inaugurado el Congreso, reconociendo el esfuerzo de todas las empresas, instituciones y organizadores involucrados.

Durante esta jornada se desarrollaron temas clave como la minería responsable, tecnologías aplicadas a la gestión de riesgos, la mina del futuro, psicoseguridad, y estrategias de comunicación en seguridad laboral. Las actividades continuarán en los próximos días con talleres, foros especializados y mesas de trabajo orientadas a fortalecer la cultura de seguridad, el bienestar del personal minero y la protección del entorno.

El evento contó con la participación de destacadas empresas mineras, proveedoras y organizaciones del sector, entre ellas:
ANILUX, ANSADE, Arian Silver, Aura Minerals, Cannon Mining, Capstone Copper, Cantera, CLF Marca (Concreto Lanzado de Fresnillo), Dräger, ECODRILL, Epiroc, ESM, FIFOMI, Fresnillo PLC, Frisco, Grupo Camacho, Grupo México, Grupo ORS, Immersive Technologies, IXPO, Lasec Technologies, Macep, MDSN, MSA, N-MADA Industries, Orla Camino Rojo, Pan American Silver, Peñoles, Petroseal, S G Capacitación, Sandvik, Santé Salud Ocupacional, SCANIA, UM Meze.

El Congreso Nacional de Minería, Seguridad y Salud busca consolidarse como una plataforma de alto impacto, donde la industria, la academia, el gobierno y la comunidad trabajen juntos por una minería moderna, humana y sostenible.













