Crece en el estado producción minera

Zacatecas reportó incrementos en la producción de cuatro minerales metálicos y no metálicos en una comparativa de diciembre de 2023 y 2024, en el que destaca el zinc con una variación anual de 235.3 por ciento.

De acuerdo con la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad también destacó el plomo con una variación de 91.5 por ciento, al pasar de 6 mil 637 toneladas (t) en 2023 a 12 mil 713 en 2024.

Le sigue la plata con un incremento de 87.7 por ciento, al registrar una variación de 112 mil 420 a 211 mil 60 t en 2024, posicionando a Zacatecas a la cabeza a nivel nacional, por encima de Chihuahua, Durango, Sonora y Oaxaca.

Asimismo, en la extracción de oro la entidad alcanzó un incremento de 24.6 por ciento, al pasar de 2 mil 743 t en 2023 a 3 mil 417 en 2024, lo que posiciona a la entidad por encima de Sonora, Guerrero, Chihuahua y Durango.

Por otra parte, en el cobre fue el único que reportó una disminución de 0.7 por ciento; sin embargo, se colocó en la segunda posición a nivel nacional en materia de producción.

En el país, la producción minerometalúrgica por mineral registró a tasa anual un incremento en el zinc, plomo, plata, oro, cobre y yeso. Por el contrario, descendió la de fluorita, carbón no coquizable, azufre y pellets de hierro.


Variación de producción por mineral:

  • Zinc: 235.3%
  • Plomo: 91.5%
  • Plata: 87.7%
  • Oro: 24.6%
  • Cobre: -0.7%

FUENTE EL DIARIO NTR