Consolidan estrategias de bienestar laboral en la Reunión Mensual de Talento Humano del Clúster Minero de Zacatecas

Zacatecas, Zac., 22 de julio de 2025 — Con un enfoque en el fortalecimiento del sentido de pertenencia organizacional y la actualización en temas laborales y sindicales, el Comité de Talento Humano del Clúster Minero de Zacatecas celebró su Reunión Mensual, dirigida al personal de Recursos Humanos de empresas mineras de la región.
Durante el evento, realizado en las instalaciones del Clúster Minero, se contó con la participación de dos destacados ponentes. La Lic. Mayra Carrillo, psicóloga organizacional, compartió su experiencia con la conferencia “Sentido de Pertenencia en el Desarrollo Organizacional”, en la que abordó fundamentos teóricos clave —desde Maslow hasta McMillan y Chavis—, así como estrategias prácticas para fomentar vínculos sólidos entre los colaboradores y sus organizaciones. Además, presentó casos de éxito implementados en empresas como Peñoles, Codelco y Fresnillo plc, destacando cómo el enfoque en el bienestar psicosocial puede impactar positivamente en la productividad, la retención de talento y el clima laboral.

Por su parte, el Lic. Pedro Robles García ofreció la ponencia “Outsourcing, Repse y Retos en Materia Sindical”, en la que detalló los principales cambios derivados de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de subcontratación, así como los lineamientos para el registro ante el REPSE. Asimismo, analizó los retos que enfrentan las empresas en el nuevo esquema de negociación colectiva y democracia sindical, enfatizando la importancia de una preparación técnica y estratégica en cada fase del diálogo obrero-patronal.
El encuentro contó con la participación activa de representantes de Orla Camino Rojo, Minas de San Nicolás, Arian Silver, Dicom, Tecmilenio, Ecodrill, Global CONSTRUMINING, Viajes Azteca, Corporación ACAT, Normet, Grupo Terra, Concreto Lanzado, Creativa y Sicurezza, fortaleciendo la colaboración interinstitucional y el intercambio de experiencias en el ámbito del talento humano.

Con una satisfacción general del 89% por parte de los asistentes, la jornada dejó como recomendación integrar futuros seminarios enfocados en estudiantes y público en general, con el objetivo de ampliar el impacto social de estas iniciativas.
“La minería no solo extrae minerales: extrae lo mejor de nosotros cuando trabajamos con sentido”, fue una de las frases que marcó el cierre del evento, reflejando el compromiso del comité con una minería más humana, inclusiva y transformadora.
















