Atorados, 3,400 mdd en minería

Atorados, 3,400 mdd en minería

Una inversión superior a los 3 mil 400 millones de dólares recibirá Zacatecas de concretarse seis proyectos mineros que están trabados por permisos ambientales, los cuales, de concretarse, generarían 11 mil empleos directos y 44 mil indirectos.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), Jorge Miranda Castro, informó que la dependencia busca liberar permisos ambientales que se encuentran atorados, principalmente en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por eso, consideró, es de gran importancia que desde gobierno federal se ayude “a destrabar y obtener los permisos medioambientales y de la calidad del agua para acompañar estos seis proyectos, para que podamos iniciar a la brevedad con estas importantes inversiones y generación de empleo”.

Principales proyectos

Miranda Castro detalló que la empresa Orla Mining Camino Rojo tiene atorados permisos en Semarnat y Conagua; este es el proyecto de mayor inversión, con 1 mil 500 millones de dólares, el cual generaría 683 puestos de trabajo directos y 3 mil 415 indirectos.

Le sigue la empresa Teck-Agnico Eagle que tiene la mina San Nicolás, que no tiene permiso de Semarnat, lo que mantiene en pausa una inversión de 1 mil millones de dólares y la creación de 5 mil empleos, directos e indirectos.

Condicionamiento

El secretario de Economía puntualizó que uno de los condicionamientos para apoyar en la liberación de permisos es que se garantice a la proveeduría local el trabajo y que se tome en cuenta en mayor cantidad a empresas zacatecanas.

“Vamos a acompañar a la industria minera, vamos a lograr que les den sus permisos en justa reciprocidad, les estamos pidiendo la proveeduría, la obra y empleo también”, enfatizó.

Explicó que durante las reuniones con la Secretaría de Economía (SE) federal consideraron que la minería es una alternativa positiva para mitigar los amagos por la imposición de aranceles de Estados Unidos, porque “la actividad minera es una actividad resiliente y hoy nos va a permitir enfrentar esta condición de riesgo e incertidumbre que observamos a nivel mundial”.

Destacó que se abordó con el gobierno federal la necesidad de una planta de tratamiento de mineral para darle un valor agregado a lo que se extrae del subsuelo zacatecano.

“El dato que les voy a decir da escalofrío: 75 por ciento del mineral que se extrae del subsuelo se saca por Colima y se envía a China; el otro 25 se va a Torreón, es prácticamente lo de PLC Fresnillo. ¿Qué sería lo ideal? Que tuviéramos una refinería donde le estemos dando valor agregado a Zacatecas”, expuso.

Puntualizó que el material regresa al país, pero como semiconductores y procesado de manera distinta.

Detalló que la entidad se encuentran activas 12 unidades mineras y dos proyectos, entre los que destacan La Colorada, de Pan American Silver; Sabinas Peñoles; San Martín, de Grupo México; El Saucito, Juanicipio, Fresnillo PLC; Cozamin, de Capston Copper; Camino Rojo, de Orla Mining; Peñasquito Newmont; Tayahua Frisco, Aranzazu, entre otras.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, la minería genera 14 mil 717 empleos directos y 45 mil indirectos, con un salario promedio de 1 mil 016 pesos diarios, es decir, dos veces superior al promedio estatal.

 

TABLA

PROYECTOS MINEROS

 

Empresa                    Proyecto                    Permisos requeridos                  Inversión                                     Empleos

(Millones de dólares)                 Directos   Indirectos

 

Orla Mining              Camino rojo              Conagua                                      $1,500                                          683             3415

Semarnat

 

Plata Panamericana      Tajos Pajaritos-

San Gerónimo          Semarnat                                     $120                                             950           609

Skarn

La Colorada

 

Newmont                  Peñasquito                 Conagua                                      $600                                             5000         28000

 

Teck-Agnico Eagle San Nicolás               Semarnat                                     $1,000

 

Grupo México          Unidad San Martín   Conagua                                      $77                                               1422         5688

 

Aranzazu                  Aranzazu                   Conagua                                      $150                                             1996         2994

TOTAL                    $3447

FUENTE NTR ZACATECAS